La situación que vive el sector del pulpo se ha visto agravada en los últimos meses. En septiembre ya tratamos este tema en uno de nuestros posts, y desde entonces las capturas de este cefalópodo y su precio no han hecho más que dispararse.
Y es que la demanda del pulpo es cada vez mayor: no sólo a nivel nacional, donde el pulpo está presente en multitud de fiestas y celebraciones, sino internacionalmente. Países como Japón y Estados Unidos multiplican de manera sustancial un consumo que anteriormente era discretamente moderado. Y además hay que sumar mercados en los que el pulpo era un producto totalmente desconocido y en los que el cefalópodo ha entrado con fuerza.
Pulpeiros, hosteleros y restaurantes han probado todo tipo de técnicas para mantener los precios, pero resulta imposible. Según las estadísticas de la FAO en determinadas calidades, como la T4, entre 1,5 y 2 kilos, el precio se ha duplicado. Y a pesar de estas subidas, la mayoría de los precios encontrados en hostelería no reflejan este incremento. Siguen ajustando todo lo posible con precios aumentados en 2 o 3 euros por ración en relación con el año pasado. Un encarecimiento que no supera el 15 % frente al 65 % en que se ha revalorizado el producto. Un esfuerzo que están asumiendo los intermediarios para que no repercuta en el consumidor final.

Pulpo Salgado Congelados